Cuando se lleva el procedimiento global o el analítico, no es posible obtener inmediatamente el costo de lo vendido ni la utilidad o la pérdida bruta, ya que para ellos es necesario conocer el valor del inventario final de mercancías, el cual no aparece resgitrado en ninguna cuenta, sino que es preciso, para determinarlo, hacer un recuento fisico de las mercancías existentes, labor que obliga a cerrar la empresa para poder llevarla a cabo, sobre todo cuando hay que medir, pesar o contar una gran variedad de artículos. Cuentas que se emplean en el procedimiento de inventario perpetuoso son las cuentas que se emplean en este procedimiento, para registrar la soperaciones de mercancías son las siguientes: Almacén Costo de ventas Ventas
El procedimiento global o de mercancías generales consiste en registrar las diferentes operaciones de mercancías en una sola cuenta, la cual se abre en el nombre de mercancías generales. Mercancías generales Se carga: al principio del ejercicio 1. El valor del inventario inicial de mercancías Durante el ejercicio: 2. Del valor de las compras 3. Del valor de los gastos de compras 4. Del valor de las devoluciones sobre ventas 5. Del valor de los descuentos o rebajas sobre rentas Se abona Durante el ejercicio 1. Del valor de las ventas 2. Del valor de las devoluciones sobre compras 3. Del valor de los descuentos o rebajas Cómo puede verse, el movimiento de esta cuenta es heterogéneo, pues ella se registran conceptos a precio de costo y a precio de venta, por lo que su saldo no tiene ninguna significación, ya que no representa el costo del inventario final de mercancías nibla utilidad o pérdida bruta. En el análisis del movimiento de la cuenta de mercancías generales tenemos: In...
Comentarios
Publicar un comentario